Skip to main content
Delivery Gratis más de 3 unidades

NUESTROS
ORÍGENES

Ají Inka Fuego® sabor peruano

Inka Fuego®
“5000 años de sabores peruanos”
Costa, Sierra y Selva peruana en una botella.

El Perú, tierra de los Incas,** es también conocido como el país de las tres regiones: la Costa, la Sierra y la Selva, cada una con características únicas, microclimas diversos y geografías distintas.

A lo largo de más de 5000 años, los pueblos nativos del Perú han domesticado y seleccionado cuidadosamente sus tesoros agrícolas, forjando una herencia culinaria tan vibrante como los majestuosos paisajes que dan vida a los ajíes de cada región.

Inka Fuego, “5000 años de Sabores Peruanos,” reúne los tres ajíes más emblemáticos de cada región: el ají Limo de la costa, el Rocoto andino y el ají Charapita de la selva.

El Ají Limo, cultivado en la costa peruana, es el ingrediente clave para la preparación del tradicional ceviche, tanto en el norte como en el sur del Perú.

El Rocoto, originario de la Sierra del Perú, es uno de los ajíes más apreciados y versátiles en la gastronomía peruana. Sus usos van desde el clásico rocoto relleno hasta su inclusión en salsas, ya sea picado o licuado.

El Ají Charapita, emblema de la selva peruana, destaca por su sabor distintivo. Este ají exótico ofrece un perfil de sabores y aromas tan ricos que lo convierten en el más costoso del mundo.

La evidencia más antigua de la domesticación de ajíes en el Perú proviene de la civilización de “Caral”, en el valle de Supe al norte de Lima, con más de 5000 años de antigüedad.

3500 a.C.

Civilización Caral

La domesticación de los ajíes en Perú.

3500 a.C.
1500 d.C.

El Qapac Ñan

El camino Inca ayudo a la propagación de los diferentes tipos de ajíes  por toda Sudamérica.

1500 d.C.
2020

Jaijipi

En Lima nace “Jaijipi”, nuestra salsa Madre.

2020
2024

Ají Inka Fuego®

Nace oficialmente “Inka Fuego – 5000 años de sabores Peruanos”

2024